sábado, 1 de diciembre de 2012

Práctica 7

RSS

    En este grupo incluyo las páginas que más me gustaron en tema de educación:


   - Amecopress Por ser una gran página de noticias sobre maltrato hacia la mujer redactada por grandes y rigurosos profesionales deseosos de mostrar las atrocidades que tenemos que sufrir nosotras de manos del peor enemigo que tiene esta sociedad, el hombre.
   - Sin Género de dudas. Otra web encargada de la denuncia de estos actos inmencionables contra la libertad de la mujer y la información sobre distintos actos.
   - Educarm Es la página de información educativa de la Región de Murcia donde puedes encontrar información sobre diversos cursos de formación, actividades, orientación para docentes, familias y alumnos y una gran cantidad de cosas que de seguro nos servirán en más de una ocasión.
   - http://sid.usal.es/rss/noticias-discapacidad.aspx Te envía información de actualidad sobre distintos campos como discapacidad, mujer, etc.
   - La Educación Prohibida Toda persona debe ver al menos una vez esta película que refleja muy bien la educación de hoy en día y los diversos tipos de escuelas y a parte debatir sobre todo esto ante otras personas.

    Estos son algunos feeds de ONG sin ánimo de lucro que más me llamaron la atención:


   - UNESCO Contribuye a la consolidación de la paz, la erradicación de la pobreza, el desarrollo sostenible y el diálogo intercultural mediante la educación, las ciencias, la cultura, la comunicación y la información. 
   - Manos Unidas es La Asociación de la Iglesia Católica en España para la ayuda, promoción y desarrollo del Tercer Mundo. Es, a su vez, una Organización No Gubernamental para el Desarrollo, (ONGD), de voluntarios, católica y seglar.
   - Médicos sin Fronteras Organización médico-humanitaria internacional que asiste a poblaciones en situación precaria, y a víctimas de catástrofes y de conflictos armados, sin discriminación por raza, religión o ideología política.
   - Cruz Roja Podrás obtener información relacionada con la institución, las ONG, el voluntariado, las acciones en favor de los colectivos más vulnerables, la defensa de los derechos humanos, el medio ambiente, la lucha contra la discriminación racial, la defensa de las minorías étnicas, la cooperación con los países más desfavorecidos del planeta, en definitiva la solidaridad y el compromiso con los más desfavorecidos tienen cabida en este espacio,
    - UNICEF Trabaja para promover los derechos de la infancia y conseguir cambios reales en las vidas de millones de niños.

domingo, 25 de noviembre de 2012

Práctica 6

Marcadores sociales 

    Les dejamos a continuación nuestra lista de marcadores, es preferible que entren en el apartado "listas", ya que las webs están ordenadas según sean prácticas de pareja, actividades teórico-prácticas y otras de interés.


    Esperamos que sea de su agrado, al menos para nosotras lo fue, ya que es una forma muy buena de organización de todo el trabajo que llevamos realizado hasta el momento.

Un cordial saludo.

lunes, 19 de noviembre de 2012

PRÁCTICA 5: TWITTER PATRICIA


A continuación aporto los contactos que más me llamaron la atención por su contenido educativo y lo que me pueden aportar como futura Educadora Social:


1.   @Educaweb
2.   @edusuperior
3.   @EdProhibida
4.   @ADYVUMU
5.   @umnoticias
6.   @fundacionaixec
7.   @Educaciondigna
8.   @educacion2
9.   @educacionTIC
10. @Mineduc
11. @Consejocultura
12. @Mineducacion
13. @educaciongob
14. @MinerdOficial
15. @museodelprado
16. @comunicacionsm
17. @eduteka
18. @EducaThyssen
19. @CompuParaEducar
20. @Escuelatic20
21. @lolagaraz


Estas son las 3 historias que me han resultado interesantes sobre la comunicación y educación, relacionadas con las redes sociales (twitter):

http://www.elbazardeloslocos.org/?page_id=411 


1.     @olmillos es Jaime Olmos Piñar

El texto nos transmite la reflexión que hace un profesor cansado de la rutina, la desilusión y la demagogia que le supone su trabajo, especialmente el Claustro con sus compañeros.
         La solución a esta situación la ha encontrado en Twitter, aquí puede reflexionar, dialogar, sentir, valorar y compartir sin miedo, sin agobios, sin horarios establecidos con compañeros/as, padres y madres todo aquello que les preocupa, las inquietudes de cada uno, las aportaciones y experiencias que pueden contribuir a mejorar o a impulsar una nueva escuela llena de ilusión y mejores resultados para todos.

Opinión Personal:

         Me parece muy interesante la reflexión que hace este profesor sobre la actual situación de desencanto y rutina que determinados profesionales de la educación padecen; por ello la utilización de Twitter es una bocanada de aire fresco y necesario para la comunicación diaria de todas aquellas personas interesadas en el mundo de la docencia, sean profesionales o no lo sean.
 http://www.elbazardeloslocos.org/?page_id=633
      
2.     @magarciaguerra es Miguel Ángel García Guerra.  

         El texto hace una reflexión de un particular Twittero cuando no existía esta herramienta, y solo éramos  según su propia definición “entes pasivos, obligados consumidores de información individual o para un reducido número de personas” y nuestros cajones estaban repletos de documentos que acababan por enmohecerse.

         Ahora, sin embargo a un ritmo vertiginoso todo lo anterior resulta obsoleto. Twitter es un canal de comunicación muy efectivo e imprescindible tanto para usuarios, empresas y profesionales ya que a través de sus tweets, pueden generar a su vez un efecto publicitario sumamente útil e inimaginable hace muy pocos años.

Opinión Personal:
        
         Opino que la utilización de Twitter supone un importante ahorro de papel, se ha convertido en una herramienta rápida e imprescindible en la sociedad actual tanto a nivel particular como general y esto aplicado a nuestro precario sistema educativo resulta muy interesante a tener en cuenta.



3.     @tonisellas es Toni Sellas Güell. 

         El texto narra con todo detalle la experiencia vivida  en el interior de un tren por un particular el lunes 8 de marzo de 2010 cuando se dirigía a su trabajo  y se produce una situación de colapso en Cataluña por el temporal de nieve.

         La información suministrada por los canales informativos de Renfe durante todo el tiempo es escasa y tardía, sin embargo gracias a Twitter el protagonista de ésta historia tiene una información mucho más directa y exacta tanto para él como para el resto de personal que ocupa el tren con él, consiguiendo trasladar calma, apoyo y ayuda, de manera que las personas pudieron tomar decisiones sobre la marcha, en función del estado de la red ferroviaria, de otros transportes públicos y de las carreteras.

         Curiosamente a raíz de esta experiencia surge el proyecto Rodalia.info  impulsado por un grupo de usuarios con información en tiempo real sobre la red de cercanías Renfe de Barcelona.

Opinión Personal:

 Una vez más y en una situación inesperada y de colapso la herramienta “Twitter” ha conseguido ayudar de manera inmediata y desinteresada.
Creo que la aplicación de éste instrumento a la educación sería valiosísimo, no generaría gasto alguno y la información y respuesta inmediata sería de gran utilidad.
 



martes, 13 de noviembre de 2012

Práctica 5

Twitter de Lorena Tortosa Giménez:

@LorenaTGimenez

    Añado a continuación los contactos que más me llamaron la atención por su contenido educativo y lo que me pueden aportar como futura Educadora Social, sobre todo El de "La Educación Prohibida" por abrirme los ojos de que existen mejores formas de educar basadas en el amor hacia los niños y el contacto directo con el medio ambiente y el resto de twitters que hablan sobre la posibilidad de una educación más fructífera.

1- @EdProhibida ----> Es uno de los mejores documentales que existen actualmente dedicados a la crítica constructiva de la educación actual.
2- @eduteka
3- @eligeeducar
4- @edudigital
5- @comunicacionsm
6- @edutopia
7- @universia ----> Esta la escogí por la ayuda que proporciona educativamente, ya que los docentes cuelgan en su plataforma temarios y recursos enriquecedores accesibles para todo aquel que quiere echarles un vistazo.
8- @EDUCAWEB
9- @consejocultura
10- @Stanford
11- @Harvard -----> Que menos que elegir a una de las mejores universidades del mundo como referente a "seguir".
12- @edusuperior
13- @RAEinforma ----> ¿Qué seríamos nosotros sin la ayuda del diccionario de la Real Academia Española?
14- @UNESCO_es
15- @senecaeducacion
16- @abierta
17- @Educacionbogota
18- @EduDebate
19- @Educaciondigna
20- @Minieducacion 
21- @educacion2
22- @educacion3_0
23- @educacionTIC 
24- @NoLolaMento
25- @flosflorum
26- @olmillos
27- @prixline
28- @fernandorojas_  
29- @Didac_Alfonso ----> Esta persona es la más importante de todas y la que más me ayudó a encontrar todo lo referente de información adicional como "La Educación Prohibida" y otros muchos, no en vano es mi novio. ¿Qué tiene que ver él en el mundo de la educación? Pues que es estudiante de último curso en ciencias del deporte, y sus aportaciones son extremadamente valiosas.

    Estas son las tres historias que más me llamaron la atención de las categorías que consideré más interesantes para la asignatura:
 
Educación: @olmillos
http://www.elbazardeloslocos.org/?page_id=411
     Me gusta mucho este hombre, ya que habla sobre la libertad educativa, la lucha para salir de este sistema tan tradicional basado en evaluación continua, sumisión al grupo y métodos de estudios con base en la repetición de contenidos, para así llevarnos a pensar nuevas formas de EDUCACIÓN y no de instrucción.

Arte: @nololamento
http://www.elbazardeloslocos.org/?page_id=651
Es de las que más me han encantado por su sinceridad para decir las cosas sin morderse la lengua, la realidad, según su opinión, de lo que es Twitter, y realmente estoy muy de acuerdo con ella, ya que dice que es una red de snoobs y listillos y llena de deseos sexuales, sí sí, han leído bien, deseos sexuales, un follower es capaz de ir a la otra punta del mundo para conocer al twittero/a con el que se ha identificado y querer establecer una relación. Según palabras textuales suyas y en las que la apoyo: "Twitter sirve fundamentalmente para ligar, seducir, conquistar, emocionar(se) y resumiendo en una sola palabra: tontear", "Twitter es una herramienta potentísima para compartir y construir conocimiento; (...) para que un montón de gente lista saque unas perras hablando de lo que aún no se ha demostrado, ni hecho: la potencialidad educativa de Twitter (...) sepa usted, señora, que Twitter es una red social de gente fina, estupenda, superleída y superestudiada, que sabe de todo, que viajan muchísimo a sitios cool, que tienen una autoestima tan grande que se van a matar si se caen de ella… ah no, que eso es ego… Y que tienen un master en algo, sin interés, pero muy caro".

Social Media: @flosflorum
http://www.elbazardeloslocos.org/?page_id=656
    Esta historia me llamó mucho la atención, ya que a esta mujer le sucedió lo mismo que lo que a mí me está pasando ahora. Puede que a partir de la obligación de tener que hacerme el twitter me llegue a gustar, pero lo dicho, no es por gusto propio el estar retwitteando y de más, y pienso que todo este tipo de redes son sólo una nueva moda en la que si no estás suscrito no eres nadie, y, sinceramente, para amistades falsas basadas en modas ya tengo a mi antiguo grupo de "amigas", que al menos son de carne y hueso y no un mero código binario.


    Pero por supuesto, estoy segura de que no todo será basura, sino que habrá mucha gente que sí que sabe de lo que habla, y encima con mucha propiedad, pero, desde luego, la bazofia que quieren que nos comamos se nos atraganta muchísimo más hasta el punto en el que tenemos que escupir sobre ella.

    Os dejo una campaña publicitaria que me gustó bastante cuando la vi, trata de algunas de las cosillas sobre las redes sociales que a lo mejor se les olvidan a algunos:

  

lunes, 12 de noviembre de 2012

Práctica 4

Presentaciones visuales

    A continuación les presentamos nuestro trabajo de TIC en Educación Social:
Web 2.0: La era Share
    El motivo de este título es por el uso de esta web mejorada que nos permite Compartir y Participar en los distintos sitios de Internet.


viernes, 9 de noviembre de 2012

LINEA TIEMPO PATRICIA

AQUI OS DEJO MI LINEA DEL TIEMPO PARA QUE VEAIS CUALES SON LOS MOMENTOS MÁS IMPORTANTES DE MI VIDA Y LO QUE HA OCURRIDO DURANTE MIS 23 AÑOS; ESPERO QUE OS GUSTE

domingo, 28 de octubre de 2012

Práctica 3

Línea del tiempo de Lorena Tortosa Giménez

    En esta línea de tiempo me "desnudaré" parcialmente para contar 10 de mis momentos más importantes acaecidos a lo largo de mi vida, acompañados de noticias cercanas a dichas fechas. ¡Que conste que ninguna de las horribles noticias que aparecen son culpa de mis acontecimientos! Que algunos pueden pensar mal...

 

Lorena T. on Dipity.

Un cordial saludo.

jueves, 25 de octubre de 2012

Práctica 2

Licencias Creative Commons

  1. ¿Qué son las licencias Creative Commons? 

    Son licencias que ofrecen algunos derechos a terceras personas con algunas condiciones
  1. ¿Qué tipos de licencia existen?
    Reconocimiento (by): Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción.


 

    Reconocimiento - NoComercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales.


    Reconocimiento - NoComercial - CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. 

    Reconocimiento - NoComercial - SinObraDerivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas.
  

    Reconocimiento - CompartirIgual (by-sa): Se permite el uso comercial de la obra y de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.

    Reconocimiento - SinObraDerivada (by-nd): Se permite el uso comercial de la obra pero no la generación de obras derivadas. 

 by-nd

  1.  ¿Cómo se cita adecuadamente este tipo de recursos? 

      Reconocimiento = by En cualquier obra autorizada es obligatorio reconocer el autor.
       No comerciar = nc Prohibido bajo ningún concepto la venta de la obra.
      Compartir igual = sa La obra original no puede ser modificada para conseguir otra obra.

        Sin obra derivada = nd La obra original puede modificarse pero siempre que se mantenga la misma licencia.

  1. ¿Qué ventajas consideras que tiene la utilización de recursos con licencia Creative Commons en el ámbito educativo? 

        Considero que la principal ventaja que existe al utilizar recursos con licencia Creative Commons es que los profesionales de la educación pueden obtener más ideas u opiniones en internet acerca de un tema, así como descargar numerosos documentos, imágenes o ejercicios útiles para sus carreras o asignaturas; y todo ello de forma legal.

Imagen:

 
http://cosasdemujer.com/violencia-de-genero-distorsion-de-la-realidad/

Creemos que esta imagen podría ayudarnos en nuestro trabajo final, ya que muestra de alguna manera la impotencia y la tristeza que siente la mujer tras ser maltratada por su pareja.

Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
 

Vídeo:



http://fotograccion.org/wp/2011/11/fotos-acto-contra-la-violencia-machista-en-mostoles/

Este vídeo nos va a servir en el trabajo grupal para que demostremos que la sociedad lucha en contra del maltrato y que las mujeres maltratadas no están solas.


Documento:

Lo primero que suele hacer una mujer maltratada es distorsionar la realidad. Estos son los síntomas así que si ves que alguna de estas frases te resulta familiar, es que no aceptas que estás siendo maltratada.
1. Excusando o justificando el escaso o nulo amor recibido: es duro aceptar que no nos quieren con las mismas ganas. Y no me refiero solamente al placer que produce el sentirse amado, sino a la autoestima implicada. Cuando la persona que amamos nos quiere a medias, la sensación que nos queda es más de agradecimiento que de alegría. Algunas formas habituales de autoengaño:
  • A. Me quiere pero no se da cuenta
  • B. Los problemas psicológicos que tiene le impiden amarme
  • C. Esa es su manera de amar
  • D. Me quiere, pero tiene impedimentos externos
Estas creencias afectan y distorsionan nuestra realidad y nos hace vivir una realidad que no es real, lo que puede mermar la autoestima, nuestra autoeficacia y la posibilidad de avanzar. 

2. Minimizando los defectos de la relación o de la pareja: Las personas apegadas tienden a reducir los defectos de la pareja al mínimo, para hacer más llevadera la relación y disminuir los riesgos de ruptura. El apego tiene la peculiaridad de amplificar las virtudes y encoger los defectos según convenga.
  • A. Nadie es perfecto, hay parejas peores
  • B. No es tan grave
  • C. No recuerdo que haya habido nada malo
  • D. Creo que todavía está enamorado de mí
  • E. Todavía me llama, pregunta por mí
  • F. Todavía hacemos el amor
  • G. Todavía está disponible
Decir que el apego corrompe no sería algo nuevo, después de todo lo citado anteriormente pero, por volver a señalar, el apego o exigencia afectiva hace que seamos capaces de atentar contra la propia dignidad personal.
Hay realidades que afectan directamente o distorsionan nuestra forma de ver el amor y de amar, pero es imprescindible tener en cuenta que:
- La reciprocidad en el amor es necesaria para vivir el amor como una realidad alegre y feliz.
- Jamás debemos humillarnos: esta característica es directamente inversa a la idea de amar libremente, ya que humillarse es ir en contra de nuestra ética y moral.
- No te merece quién te lastima: el amor no es sufrimiento gratuito, quien te hace daño no te ama ya que no acepta tu peculiaridad.
- Elimina toda forma de auto castigo.

Este documento nos ayuda a comprobar como realmente la mujer vive su maltrato y lo que debemos hacer para evitar ser maltratadas y humilladas, por eso creemos que es un buen texto que nos podría servir para el trabajo grupal
 

Seguidores