@LorenaTGimenez
Añado a continuación los contactos que más me llamaron la atención por su contenido educativo y lo que me pueden aportar como futura Educadora Social, sobre todo El de "La Educación Prohibida" por abrirme los ojos de que existen mejores formas de educar basadas en el amor hacia los niños y el contacto directo con el medio ambiente y el resto de twitters que hablan sobre la posibilidad de una educación más fructífera.
1- @EdProhibida ----> Es uno de los mejores documentales que existen actualmente dedicados a la crítica constructiva de la educación actual.
2- @eduteka
3- @eligeeducar
4- @edudigital
5- @comunicacionsm
6- @edutopia
7- @universia ----> Esta la escogí por la ayuda que proporciona educativamente, ya que los docentes cuelgan en su plataforma temarios y recursos enriquecedores accesibles para todo aquel que quiere echarles un vistazo.
8- @EDUCAWEB
9- @consejocultura
10- @Stanford
11- @Harvard -----> Que menos que elegir a una de las mejores universidades del mundo como referente a "seguir".
12- @edusuperior
13- @RAEinforma ----> ¿Qué seríamos nosotros sin la ayuda del diccionario de la Real Academia Española?
14- @UNESCO_es
15- @senecaeducacion
16- @abierta
17- @Educacionbogota
18- @EduDebate
19- @Educaciondigna
20- @Minieducacion
21- @educacion2
22- @educacion3_0
23- @educacionTIC
24- @NoLolaMento
25- @flosflorum
26- @olmillos
27- @prixline
28- @fernandorojas_
29- @Didac_Alfonso ----> Esta persona es la más importante de todas y la que más me ayudó a encontrar todo lo referente de información adicional como "La Educación Prohibida" y otros muchos, no en vano es mi novio. ¿Qué tiene que ver él en el mundo de la educación? Pues que es estudiante de último curso en ciencias del deporte, y sus aportaciones son extremadamente valiosas.
Estas son las tres historias que más me llamaron la atención de las categorías que consideré más interesantes para la asignatura:
Educación: @olmillos
http://www.elbazardeloslocos.org/?page_id=411
Me gusta mucho este hombre, ya que habla sobre la libertad educativa, la lucha para salir de este sistema tan tradicional basado en evaluación continua, sumisión al grupo y métodos de estudios con base en la repetición de contenidos, para así llevarnos a pensar nuevas formas de EDUCACIÓN y no de instrucción.
Arte: @nololamento
http://www.elbazardeloslocos.org/?page_id=651 Arte: @nololamento
Es de las que más me han encantado por su sinceridad para decir las cosas sin morderse la lengua, la realidad, según su opinión, de lo que es Twitter, y realmente estoy muy de acuerdo con ella, ya que dice que es una red de snoobs y listillos y llena de deseos sexuales, sí sí, han leído bien, deseos sexuales, un follower es capaz de ir a la otra punta del mundo para conocer al twittero/a con el que se ha identificado y querer establecer una relación. Según palabras textuales suyas y en las que la apoyo: "Twitter sirve fundamentalmente para ligar, seducir, conquistar, emocionar(se) y resumiendo en una sola palabra: tontear", "Twitter es una herramienta potentísima para compartir y construir conocimiento; (...) para que un montón de gente lista saque unas perras hablando de lo que aún no se ha demostrado, ni hecho: la potencialidad educativa de Twitter (...) sepa usted, señora, que Twitter es una red social de gente fina, estupenda, superleída y superestudiada, que sabe de todo, que viajan muchísimo a sitios cool, que tienen una autoestima tan grande que se van a matar si se caen de ella… ah no, que eso es ego… Y que tienen un master en algo, sin interés, pero muy caro".
http://www.elbazardeloslocos.org/?page_id=656
Esta historia me llamó mucho la atención, ya que a esta mujer le sucedió lo mismo que lo que a mí me está pasando ahora. Puede que a partir de la obligación de tener que hacerme el twitter me llegue a gustar, pero lo dicho, no es por gusto propio el estar retwitteando y de más, y pienso que todo este tipo de redes son sólo una nueva moda en la que si no estás suscrito no eres nadie, y, sinceramente, para amistades falsas basadas en modas ya tengo a mi antiguo grupo de "amigas", que al menos son de carne y hueso y no un mero código binario.
Pero por supuesto, estoy segura de que no todo será basura, sino que habrá mucha gente que sí que sabe de lo que habla, y encima con mucha propiedad, pero, desde luego, la bazofia que quieren que nos comamos se nos atraganta muchísimo más hasta el punto en el que tenemos que escupir sobre ella.
Os dejo una campaña publicitaria que me gustó bastante cuando la vi, trata de algunas de las cosillas sobre las redes sociales que a lo mejor se les olvidan a algunos:
Os dejo una campaña publicitaria que me gustó bastante cuando la vi, trata de algunas de las cosillas sobre las redes sociales que a lo mejor se les olvidan a algunos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario