Reflexiones sobre la práctica 1: Portafolio electrónico de prácticas:
El blog es una buena forma de comunicarnos con el resto digitalmente, compartiendo opiniones, investigaciones y demás sin censuras, por lo que esta práctica me ha permitido aprender una nueva manera de transmitir información de forma libre y que le llegue al máximo número de gente posible.
Reflexiones sobre la práctica 2: Licencias Creative Commons
Me ha resultado una práctica sencilla dentro de la dificultad de buscar recursos acordes con un tema en concreto, y me sirve para en futuras ocasiones poder recurrir a diversos documentos, imágenes, etc. sin miedo a posibles denuncias por derechos de autor.
Reflexiones sobre la práctica 3: Mi línea del tiempo
No está mal volver la vista hacia nuestro pasado y rememorar aquellos momentos, dulces o dolorosos, que nos han confeccionado como personas: un viaje importante, la primera mascota, etc. y esta línea de tiempo también me permitió indagar un poco en los acontecimientos que sucedieron casi en las mismas fechas, aunque sean desagradables.
Reflexiones sobre la práctica 4: Presentaciones visuales
Con esta práctica he podido conocer más a fondo la vertiginosa evolución que está sufriendo Internet, desde una web donde sólo el dueño de la misma podía colgar recursos hasta nuestros tiempos, donde cualquiera puede aportar su granito de arena a la "gran nube" mediante comentarios, aportaciones, etc. Realmente me ha sido de ayuda comprender la plataforma que estoy utilizando día a día, ya que puedo decir que soy un poquito menos ignorante de lo que era la semana pasada. Espero que esto siga siendo así y no involucione con las páginas basura de la red.
Reflexiones sobre la práctica 5: Twitter
Siento decepcionarles, pero en esta ocasión he de decir que está práctica no me ha aportado demasiado, creo firmemente que estas plataformas llamadas "redes sociales" no son más que una nueva manera de esconderse detrás de una pantalla de ordenador, donde te sientes poderoso y a salvo de los demás, donde puedes escribir cuanto te apetezca sin tener que lidiar con la opinión de la otra persona, porque, simplemente, si no te gusta lo que lees, lo eliminas de tu tablón de anuncios. ¿Esto es lo que queremos aprender? ¿El huir de las críticas del resto con la acción de mover el ratón y klikar en "eliminar"? Pues sinceramente, escupo sobre los inventores de esa opción. Me preguntaréis: después de haber visto Twitter, ¿no has sentido que existe vida más allá de la ciudad en la que vives, o que hay mucha información interesante sobre cualquier tema que busques? Pues os puedo responder que sí, aunque no hace falta que me meta en Twitter para saber que todo ese conocimiento flota en la red, además, estoy segura de que muchas de esa informaciones son simplemente conjeturas sin fundamento escritas por alguien que se las da de listo, y, que quieres que te diga, soy una persona a la que le gusta que los sucesos, las noticias y, en definitiva, toda la información que llega a mis manos, esté demostrada empíricamente.
Reflexiones sobre la práctica 6: Marcadores sociales
No es que me haya supuesto un gran enriquecimiento personal esta práctica, pero sí que me ha gustado mucho, ya que soy una persona que debe tenerlo todo bien organizado y al alcance de la mano, y esta herramienta cumple las condiciones, a parte de que puedes usarla en cualquier lugar del mundo donde haya una conexión a internet, acordándote de la contraseña por supuesto.
Reflexiones sobre la práctica 7: RSS
Esta herramienta me gustó bastante, con ella puedes seleccionar sólo aquella información que realmente te interesa y recibir boletines casi al mismo tiempo en el que se publican sin tener que estar dos horas buscando páginas con las actualizaciones del momento, sino que directamente te las envían al correo electrónico.
Reflexiones sobre la práctica 8: Google Drive
Google Docs es una buena herramienta para la creación de distintos tipos de documentos, muy parecido a Microsoft Word, Power Point, etc. facilitando mucho el manejo de sus numerosas opciones, y además puedes guardar todos tus documentos en este formato para tenerlo disponible vayas a donde vayas, bueno, siempre que haya un punto de conexión con internet.
Un cordial saludo.
Reflexiones sobre la práctica 3: Mi línea del tiempo
No está mal volver la vista hacia nuestro pasado y rememorar aquellos momentos, dulces o dolorosos, que nos han confeccionado como personas: un viaje importante, la primera mascota, etc. y esta línea de tiempo también me permitió indagar un poco en los acontecimientos que sucedieron casi en las mismas fechas, aunque sean desagradables.
Reflexiones sobre la práctica 4: Presentaciones visuales
Con esta práctica he podido conocer más a fondo la vertiginosa evolución que está sufriendo Internet, desde una web donde sólo el dueño de la misma podía colgar recursos hasta nuestros tiempos, donde cualquiera puede aportar su granito de arena a la "gran nube" mediante comentarios, aportaciones, etc. Realmente me ha sido de ayuda comprender la plataforma que estoy utilizando día a día, ya que puedo decir que soy un poquito menos ignorante de lo que era la semana pasada. Espero que esto siga siendo así y no involucione con las páginas basura de la red.
Reflexiones sobre la práctica 5: Twitter
Siento decepcionarles, pero en esta ocasión he de decir que está práctica no me ha aportado demasiado, creo firmemente que estas plataformas llamadas "redes sociales" no son más que una nueva manera de esconderse detrás de una pantalla de ordenador, donde te sientes poderoso y a salvo de los demás, donde puedes escribir cuanto te apetezca sin tener que lidiar con la opinión de la otra persona, porque, simplemente, si no te gusta lo que lees, lo eliminas de tu tablón de anuncios. ¿Esto es lo que queremos aprender? ¿El huir de las críticas del resto con la acción de mover el ratón y klikar en "eliminar"? Pues sinceramente, escupo sobre los inventores de esa opción. Me preguntaréis: después de haber visto Twitter, ¿no has sentido que existe vida más allá de la ciudad en la que vives, o que hay mucha información interesante sobre cualquier tema que busques? Pues os puedo responder que sí, aunque no hace falta que me meta en Twitter para saber que todo ese conocimiento flota en la red, además, estoy segura de que muchas de esa informaciones son simplemente conjeturas sin fundamento escritas por alguien que se las da de listo, y, que quieres que te diga, soy una persona a la que le gusta que los sucesos, las noticias y, en definitiva, toda la información que llega a mis manos, esté demostrada empíricamente.
Reflexiones sobre la práctica 6: Marcadores sociales
No es que me haya supuesto un gran enriquecimiento personal esta práctica, pero sí que me ha gustado mucho, ya que soy una persona que debe tenerlo todo bien organizado y al alcance de la mano, y esta herramienta cumple las condiciones, a parte de que puedes usarla en cualquier lugar del mundo donde haya una conexión a internet, acordándote de la contraseña por supuesto.
Reflexiones sobre la práctica 7: RSS
Esta herramienta me gustó bastante, con ella puedes seleccionar sólo aquella información que realmente te interesa y recibir boletines casi al mismo tiempo en el que se publican sin tener que estar dos horas buscando páginas con las actualizaciones del momento, sino que directamente te las envían al correo electrónico.
Reflexiones sobre la práctica 8: Google Drive
Google Docs es una buena herramienta para la creación de distintos tipos de documentos, muy parecido a Microsoft Word, Power Point, etc. facilitando mucho el manejo de sus numerosas opciones, y además puedes guardar todos tus documentos en este formato para tenerlo disponible vayas a donde vayas, bueno, siempre que haya un punto de conexión con internet.
Un cordial saludo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario