Esta práctica me parece interesante, porque de alguna manera podemos compartir información de manera libre y voluntaria a las demás personas y es una manera fácil y cómoda de comunicarnos a través de internet sin ningún problema.
Reflexiones sobre la práctica 2: Licencias Creative Commons
Esta práctica a pesar de tener bastantes dificultades para realizarla, me ha parecido interesante; debido a que en un futuro me puede servir para evitar tener problemas a la hora de descargarme cosas
Reflexiones sobre la práctica 3: Linea del tiempo
2º.-Me ha obligado de forma inconsciente a aprender muchos acontecimientos importantes e históricos que ocurrieron en el año de mi nacimiento (1.989).
Reflexiones sobre la práctica 4: Web 2.0
Esta práctica me ha supuesto conocer un poco mejor Internet, su importancia, su innovación y su mejora progresiva gracias a la colaboración y suministro de información de los internautas; en definitiva, se trata de una forma desinteresada de apoyar, contribuir y enriquecer compartiendo en cualquier momento y desde cualquier lugar todos y cada uno la información que precisemos.
Reflexiones sobre la práctica 5: Twitter
Esta actividad me ha sido útil para confirmar una vez mas la importancia de estar en contacto y recoger información actualizada a través de las redes sociales (twitter).
Respecto al " bazar de los locos" es el resultado de una demostración clara y rotunda con ejemplos reales del servicio que presta el twitter.
De todas formas creo que como cualquier tema por interesante que parezca, no hay que obsesionarse demasiado y me refiere más concretamente a las personas que viven enganchadas continuamente a las redes sociales sin tener en cuenta la edad o el tiempo utilizado.
Mi opinión es que todos los avances tecnológicos que nos aporta la sociedad hay que saber valorarlos y utilizarlos pero en su justa medida.
Reflexiones sobre la práctica 6: Marcadores Sociales
Esta práctica me ha parecido una herramienta organizativa muy buena que permite seguir tus páginas favoritas desde cualquier sitio sin necesidad de llevar tu propio ordenador, así como muy útil para la gente que viaja de un sitio a otro o no siempre puede estar en casa.
Reflexiones sobre la práctica 7: RSS
Esta práctica me pareció bastante interesante, ya que con ella puedes seleccionar aquella información que realmente te interesa y recibir boletines casi al mismo tiempo en el que se publican sin tener que estar perdiendo el tiempo buscando páginas con las actualizaciones del momento, sino que directamente te las envían al correo electrónico.
Reflexiones sobre la práctica 8: Google drive
Reflexiones sobre la práctica 2: Licencias Creative Commons
Esta práctica a pesar de tener bastantes dificultades para realizarla, me ha parecido interesante; debido a que en un futuro me puede servir para evitar tener problemas a la hora de descargarme cosas
Reflexiones sobre la práctica 3: Linea del tiempo
Realizar la línea del tiempo me ha proporcionado las siguientes reflexiones:
1º.- Pensar que la mayoría de las cosas más bonitas que me han pasado son las que he compartido con mi familia, tal vez por eso han sido doblemente agradables.2º.-Me ha obligado de forma inconsciente a aprender muchos acontecimientos importantes e históricos que ocurrieron en el año de mi nacimiento (1.989).
3º.- Al analizar mi línea del tiempo repleta de sucesos ocurridos durante 23 años me ha hecho recapacitar sobre la cantidad de eventos acaecidos, algunos de ellos especialmente los históricos y políticos que han contribuido a modificar la evolución del mundo y yo he estado ahí, he sido partícipe, aunque no haya sido de forma activa de todos esos cambios.
Esta práctica me ha parecido una herramienta organizativa muy buena que permite seguir tus páginas favoritas desde cualquier sitio sin necesidad de llevar tu propio ordenador, así como muy útil para la gente que viaja de un sitio a otro o no siempre puede estar en casa.
Reflexiones sobre la práctica 7: RSS
Esta práctica me pareció bastante interesante, ya que con ella puedes seleccionar aquella información que realmente te interesa y recibir boletines casi al mismo tiempo en el que se publican sin tener que estar perdiendo el tiempo buscando páginas con las actualizaciones del momento, sino que directamente te las envían al correo electrónico.
Reflexiones sobre la práctica 8: Google drive
Esta práctica me ha parecido bastante
sencilla, he tratado de explicar con total honestidad y sinceridad mi
experiencia personal en este primer curso de Educación Social.
Sin embargo he encontrado algunos
inconvenientes informáticos:
a) Dificultades al descargarme el
programa.
b) Dificultades para subir el documento
a la página
c) Y sobre todo dificultad hasta
averiguar dónde tenía que pulsar para poder compartirlo.
Creo que está práctica ha sido la única
que no me ha aportado nada nuevo, simplemente ha sido una reflexión que yo día
a día he ido experimentando, por el contrario, me ha restado tiempo para
estudiar y para dedicarle a otras prácticas bastante más complicadas y
extensas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario