lunes, 19 de noviembre de 2012

PRÁCTICA 5: TWITTER PATRICIA


A continuación aporto los contactos que más me llamaron la atención por su contenido educativo y lo que me pueden aportar como futura Educadora Social:


1.   @Educaweb
2.   @edusuperior
3.   @EdProhibida
4.   @ADYVUMU
5.   @umnoticias
6.   @fundacionaixec
7.   @Educaciondigna
8.   @educacion2
9.   @educacionTIC
10. @Mineduc
11. @Consejocultura
12. @Mineducacion
13. @educaciongob
14. @MinerdOficial
15. @museodelprado
16. @comunicacionsm
17. @eduteka
18. @EducaThyssen
19. @CompuParaEducar
20. @Escuelatic20
21. @lolagaraz


Estas son las 3 historias que me han resultado interesantes sobre la comunicación y educación, relacionadas con las redes sociales (twitter):

http://www.elbazardeloslocos.org/?page_id=411 


1.     @olmillos es Jaime Olmos Piñar

El texto nos transmite la reflexión que hace un profesor cansado de la rutina, la desilusión y la demagogia que le supone su trabajo, especialmente el Claustro con sus compañeros.
         La solución a esta situación la ha encontrado en Twitter, aquí puede reflexionar, dialogar, sentir, valorar y compartir sin miedo, sin agobios, sin horarios establecidos con compañeros/as, padres y madres todo aquello que les preocupa, las inquietudes de cada uno, las aportaciones y experiencias que pueden contribuir a mejorar o a impulsar una nueva escuela llena de ilusión y mejores resultados para todos.

Opinión Personal:

         Me parece muy interesante la reflexión que hace este profesor sobre la actual situación de desencanto y rutina que determinados profesionales de la educación padecen; por ello la utilización de Twitter es una bocanada de aire fresco y necesario para la comunicación diaria de todas aquellas personas interesadas en el mundo de la docencia, sean profesionales o no lo sean.
 http://www.elbazardeloslocos.org/?page_id=633
      
2.     @magarciaguerra es Miguel Ángel García Guerra.  

         El texto hace una reflexión de un particular Twittero cuando no existía esta herramienta, y solo éramos  según su propia definición “entes pasivos, obligados consumidores de información individual o para un reducido número de personas” y nuestros cajones estaban repletos de documentos que acababan por enmohecerse.

         Ahora, sin embargo a un ritmo vertiginoso todo lo anterior resulta obsoleto. Twitter es un canal de comunicación muy efectivo e imprescindible tanto para usuarios, empresas y profesionales ya que a través de sus tweets, pueden generar a su vez un efecto publicitario sumamente útil e inimaginable hace muy pocos años.

Opinión Personal:
        
         Opino que la utilización de Twitter supone un importante ahorro de papel, se ha convertido en una herramienta rápida e imprescindible en la sociedad actual tanto a nivel particular como general y esto aplicado a nuestro precario sistema educativo resulta muy interesante a tener en cuenta.



3.     @tonisellas es Toni Sellas Güell. 

         El texto narra con todo detalle la experiencia vivida  en el interior de un tren por un particular el lunes 8 de marzo de 2010 cuando se dirigía a su trabajo  y se produce una situación de colapso en Cataluña por el temporal de nieve.

         La información suministrada por los canales informativos de Renfe durante todo el tiempo es escasa y tardía, sin embargo gracias a Twitter el protagonista de ésta historia tiene una información mucho más directa y exacta tanto para él como para el resto de personal que ocupa el tren con él, consiguiendo trasladar calma, apoyo y ayuda, de manera que las personas pudieron tomar decisiones sobre la marcha, en función del estado de la red ferroviaria, de otros transportes públicos y de las carreteras.

         Curiosamente a raíz de esta experiencia surge el proyecto Rodalia.info  impulsado por un grupo de usuarios con información en tiempo real sobre la red de cercanías Renfe de Barcelona.

Opinión Personal:

 Una vez más y en una situación inesperada y de colapso la herramienta “Twitter” ha conseguido ayudar de manera inmediata y desinteresada.
Creo que la aplicación de éste instrumento a la educación sería valiosísimo, no generaría gasto alguno y la información y respuesta inmediata sería de gran utilidad.
 



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores